Werner Herzog ofrecerá charla gratuita en la 15ª edición del Festival de Películas Arica Nativa
- El aclamado director, documentalista, guionista, productor, actor y escritor, emblema del Nuevo Cine Alemán, participará en el evento con el encuentro por streaming “Voy donde están mis historias: viajes y territorios” junto a Ariel León de The Roots production service.
- Este se realizará el 13 de noviembre, mismo día en que se estrene su último documental “Fireball: Visitors from Darker Worlds”.
- Las inscripciones se abrirán el miércoles 7 de octubre, a las 12:00 horas (Chile). Hay 500 cupos disponibles y contará con traducción simultánea inglés-español, además de interpretación en lengua de señas.
El exclusivo encuentro, abordará la importancia de que las futuras generaciones se animen a buscar buenas historias y se realizará de manera virtual a través de zoom, el que será moderado por el productor Ariel León de The Roots production service empresa que produjo su película en Chile.
Herzog, conocido también por sus viajes por el mundo, tiene gran interés en el desierto, como lo demostró en su obra “Fata Morgana” (1969), conecta perfectamente con el espíritu de un festival que, en su 15ª edición, sigue apostando por películas nativas que buscan enamorar a las nuevas generaciones con el llamado a conservar los tesoros naturales y culturales del planeta.
Arica Nativa se llevará a cabo entre el 6 y el 15 de noviembre en www.aricanativa.cl
“Una elegante fusión entre ciencia y asombro”
El encuentro de Arica Nativa –que complementará el estreno de la película– será gratuito, abierto a la comunidad y contará con traducción simultánea inglés-español, además de interpretación en lengua de señas.
Las inscripciones estarán disponibles desde el miércoles 7 de octubre, a las 12 horas en www.aricanativa.cl. Las consultas pueden realizarse al correo escuela@aricanativa.cl
El 15 Festival de Películas Nativas Arica Nativa es realizado por Fundación Altiplano y es parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; cuenta con el apoyo de Fundación Mustakis y Konrad Adenauer Stiftung.