* La chilena lleva 35 años entrevistando a los más famosos artistas e integrantes del mundo cinematográfico de Estados Unidos.
Además, participa como invitada en festivales internacionales de cine y es miembro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que otorga el premio Globo de Oro (antesala de los Oscar).
Fuente: APES
En una ceremonia desarrollada en la Sala de Consejo del Círculo de Periodistas de Santiago, la Asociación de Periodistas de Espectáculos, APES, distinguió a Yenny Nun Katz, corresponsal de la revista “Cosas” en Los Ángeles, Estados Unidos, con el premio Excelencia Profesional en el Periodismo de Espectáculos.
La comunicadora recibió la estatuilla dorada de la agrupación de profesionales, de manos del presidente del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, Patricio Martínez; acompañado por el presidente de APES, Ricardo Henríquez; dirigentes y socios de esa institución; del Colegio de Periodistas de Chile y del Círculo de Periodistas de Santiago.
Yenny Nun agradeció la distinción, enfatizando que durante estas décadas jamás aspiró a obtener un trofeo por su labor como entrevistadora, ya que su interés permanente ha sido acercar a las personas que ‘hacen cine’ a los lectores.
Nun agregó que -enterados de la noticia- varios de sus colegas de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (Hollywood Foreign Press Association, HFPA), que otorgan el conocido premio Globo de Oro, le hicieron llegar sus felicitaciones por esta distinción.
El presidente del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas destacó la iniciativa de APES de premiar a una corresponsal, ya que -en general- se distingue a los profesionales que han alcanzado importantes cargos en su desempeño laboral.
La editora internacional de Revista Cosas, Soledad Miranda, felicitó a Yenny por este trofeo y agradeció a nombre de ese medio de comunicación, por la iniciativa de APES para destacar la labor de la corresponsal permanente que tienen el el centro de la labor cinematográfica de Estados Unidos.
A su vez, el presidente de APES, Ricardo Henríquez Saá, reiteró los méritos de Yenny Nun, sobre la base de la carta que se le envió hace algunos días (la que se adjunta).
Yenny Nun regresa mañana a Estados Unidos.
CARTA
Santiago, Chile, 28 de mayo de 2007
Señora Yenny Nun Katz
Periodista – Corresponsal de Revista “Cosas” en Los Ángeles, CA., Estados Unidos
Miembro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (Hollywood Foreign Press Association, HFPA)
Presente
Respetada Yenny:
Por intermedio de la presente, le saludo con mucho afecto y le informo que la APES ha determinado que usted sea merecedora del premio EXCELENCIA PROFESIONAL EN EL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS, galardón creado para reconocer a miembros de nuestra área que realizan su labor de manera sobresaliente.
Los integrantes de la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile, APES, consideramos que su trayectoria como corresponsal constituye un referente sólido de un trabajo especializado responsable y serio. Durante 35 años -con gran talento y dedicación-, usted ha cumplido un trascendental rol en el campo de la información cinematográfica, entrevistando a cientos de actrices y actores; directoras y directores; productoras y productores, así como a decenas de otros profesionales relacionados con este completísimo arte.
Varias generaciones de periodistas conocemos de su particular, grato y valioso estilo como entrevistadora, ya que consigue que los lectores ‘sientan’ que están junto a quienes participan en el quehacer cinematográfico. Nos consta que son miles los chilenos -de todas las edades- que agradecen esa forma especial que usted posee para captar y reproducir los ambientes, así como los sentimientos y hasta ‘los estados de ánimo’ de quienes entrevista.
Estamos ciertos que ese es un mérito conseguido en décadas de especialización, donde ha sumado dotes personales a técnicas de entrevista, porque se aprecia la calidez y confianza que proyecta; el respeto que le entrega a sus entrevistados; su seriedad y responsabilidad, así como su preocupación por la ética y los principios que deben guiar a todo comunicador social.
A la vez, para los periodistas de espectáculos integrantes de APES es un orgullo que usted sea miembro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (Hollywood Foreign Press Association, HFPA), institución que cada año otorga los Premios Globo de Oro (Golden Globe Awards). Su presencia allí nos estimula a continuar nuestra labor en Chile, premiando -desde 1968- lo mejor del quehacer anual en Ballet, Cine, Teatro, Música Popular, Música Clásica, Ópera, Radio y Televisión.
Por el enorme valor que le otorgan los artistas a nuestro galardón, es que decidimos crear -hace dos años- el PREMIO EXCELENCIA PROFESIONAL EN EL PERIODISMO DE ESPECTÁCULOS, destacando a quienes nos prestigian con su labor.
Es por ello que el trofeo es el mismo que se le otorga a los artistas, como una forma de fortalecer nuestra tradicional pluma dorada dentro de un tintero, que representa el quehacer periodístico nacional (y que forma parte del isotipo del Colegio de Periodistas de Chile).
A la vez, buscamos que este premio constituya un referente para las nuevas generaciones de periodistas interesados en el área de espectáculos, sumando profesionales que den testimonio de un trabajo responsable y serio. Los primeros nombres que están conformando esta galería de orgullo para el periodismo de espectáculos de Chile son: la sra. ANA JOSEFA SILVA editora de espectáculos del diario La Segunda; la sra. MARÍA INÉS SÁEZ, editora de espectáculos del canal Mega; la sra. YENNY NUN KATZ, corresponsal de la revista “Cosas” en Hollywood, Estados Unidos, y la sra. MARINA DE NAVASAL (ya retirada del periodismo, pero cuya dilatada trayectoria reconoceremos en las próximas semanas).
Sin otro particular, le saluda con especial afecto,
Ricardo Henríquez Saá
Presidente Asociación de Periodistas de Espectáculos, APES
550-7535 / (9) 305-9448
presidenteapeschile@gmail.com
ricardohenriquezsaa@gmail.com